Saludos

domingo, 2 de septiembre de 2012


INNOVACIÓN

La innovación desde el punto de vista tecnológico es sin lugar a dudas un factor de cambio que motiva la competitividad entre las empresas en la búsqueda de mejores soluciones en la satisfacción de las necesidades de las personas. El término procede del idioma latín innovare que significa renovar. La innovación es entonces la actividad tecnológica mediante la cual se toma un objeto tecnológico o un proceso y se le renueva asignándole nuevas funcionalidades, prestaciones y/o ergonomía. La innovación es diferente a la creación porque ésta parte de cero, de algo que no existe aún, en cambio, la innovación toma algo que ya existe para hacerle mejoras. Aunque existen varias formas de clasificar a la innovación, podemos considerar las siguientes:

Innovación según su aplicación:

  •  Innovación de PRODUCTO: Comercialización de un producto tecnológicamente distinto o mejorado, la innovación se da cuando las características de un producto cambian

·         Innovación de PROCESO: Ocurre cuando hay un cambio significativo en la tecnología de producción de un producto o servicio también ocurre cuando se producen cambios significativos en el sistema de dirección y/o métodos de organización; reingeniería de procesos, planificación estratégica, control de calidad.

Innovación según su originalidad:

  • Innovación RADICAL: aplicaciones nuevas de una tecnología o combinación original de nuevas tecnologías.
  • Innovación INCREMENTAL: mejoras que se realizan sobre un producto, servicio o método existente.
 

lunes, 30 de julio de 2012

Purificación del agua.
El agua es un compuesto fundamental para los seres vivos en nuestro planeta, dependemos de ella prácticamente para todas nuestras actividades cotidianas. Si pensamos en la vidad en otros planetas, lo hacemos tomando como referencia la existencia del agua. Sus propiedades la convierten en un gran disolvente y gracias a ese poder ocurren los procesos bioquímicos que permiten la vida.
Le damos una gran cantidad de usos, por ejemplo, en la producción de alimentos, en la elaboración de medicamentos, fabricación de cosméticos, en procesos industriales y en la producción de energía eléctrica.
El poder de disolución que tiene el agua y el desarrollo industrial, la han convertido en un riesgo para la salud, no solo de los seres humanos sino tambien de los animales y los microorganismos, sin lugar a duda en un daño al medio ambiente. El fenómeno al que me refiero es el de la contaminación, este ocurre cuando agragamos al agua, sustancias ajenas y/o un exceso de formas de energía.

Los contaminantes del agua pueden ser de tres tipos: físicos, químicos y biológicos. Todos ellos, se pueden eliminar de diversas formas en un proceso que se llama "potabilización". En sus primeras fases, el agua es sometida a procesos físicos de separación de mezclas para eliminar cuerpos sólidos principalemente y que se oncuentran presentes en el líquido, alguos de ellos son: decantación, filtración y sedimentación.
La contaminación no es el único problema que enfrentamos al tratar de obtener agua potable, tambien ocurre la falta de abasto ocasionada por diversos factores. Como se comprende, el cuidado del agua no solo es un bonito concepto, es un principio fundamental que en la actualidad se incluye en las políticas internacionales como el llamado "Desarrollo Sustentable"
Recordemos finalmente que el agua potable se agota, no porque acabe por desaparecer, sino porque se contamina a gran velocidad y los costos de potabilización son muy altos.

Imágenes: Las imágenes fueron obtenidas de internet y pueden tener derechos de autor.