PREVENCION DEL IMPACTO
AMBIENTAL DEBIDO AL DESARROLLO TECNOLOGICO
Actualmente en las escuelas y en
una gran cantidad de instituciones, se están llevando a cabo acciones para
educar e informar acerca de las maneras en que los jóvenes pueden realizar
actividades para reducir el impacto ambiental y tener una actitud de respeto
hacia el entorno. Un ejemplo es el Programa de “Huertos Escolares en el Centro
Histórico”. Este programa está auspiciado por la Fundación Alfredo Harp Helú para
escuelas como la nuestra Escuela Secundaria Técnica n° 3 Venustiano Carranza y
la asesoría técnica cuidadosa y entusiasta del Centro de Información y
Comunicación Ambiental de Norteamérica CICEANA A. C.
En las escuelas se forman
colectivos de alumnos y profesores que reciben el nombre de “Comité Ambiental
Escolar (CAE)” y son ellos los responsables con apoyo de los directivos de la
creación, cuidado y mantenimiento de huertos con la técnica de organopónia (agricultura
orgánica).
Alumnos de la EST n°
3 dando mantenimiento al huerto
Otro programa de carácter ecológico
es la “Certificación de Escuela Verde” a cargo de la SEMARNAT, aquí es la
escuela y su comunidad quienes realizan una serie de campañas que están
enmarcadas en cinco líneas de acción cuyo propósito es reducir el impacto
ambiental, el abuso en el gasto energético y del agua entre otras más como
campañas de reciclaje de diversos materiales y de difusión de la información
referente a los beneficios de llevar a la escuela a un nivel de mejora dentro de
la corriente de la sustentabilidad. Nuestra escuela tiene el nivel de
certificación 2 de los cuatro que se otorgan, siendo el 4, el que se da a las
escuelas “Lideres Ambientales”
No hay comentarios:
Publicar un comentario